No se alcanzó las firmas para hacer el plebiscito «Por una deuda justa y contra la usura»

Cabildo Abierto fracasó en su intento de hacer un plebiscito para cambiar el sistema de las tasas de interés en los préstamos, multas y tarifas. Después de meses de campaña —que coincidieron en parte con las nacionales—, recorridas por el país en un ómnibus ploteado con el slogan “Por una deuda justa y contra la usura” y una instancia de ratificación de firmas —que habilitó la Corte Electoral a pedido del partido— con poca convocatoria, se determinó que no habrá una consulta popular para cambiar aspectos clave del sistema financiero.
La instancia de ratificación de firma se realizó entre domingo y lunes después de que Cabildo Abierto no alcanzara el mínimo necesario de rúbricas válidas para habilitar la consulta popular. Las personas debían concurrir a ciertos puntos del país para convalidar su adhesión.
Para poder hacer la consulta popular, el partido precisaba 272.288 voluntades, que es el 10% del padrón electoral. En una primera instancia, ingresó 320.758 firmas, pero la Corte Electoral rechazó 75.624, de las cuales 45.610 fueron descartadas por no coincidir la rúbrica con la de la credencial. De estas, precisaban que se le reconozcan 27.154 para que se haga la convocatoria, pero apenas se presentaron algo más de 500.
El fracaso significa un nuevo golpe para Cabildo Abierto, que venía diezmado después de una fuerte caída de votos en las elecciones nacionales. Ahora buscan rearmarse, para lo que se hará en mayor una “profunda autocrítica” en la convención nacional después de las departamentales, según declaró hace pocos días su presidente Guido Manini Ríos, quien en su momento se presentó como el “principal responsable” del magro resultado en octubre.