Autoridades del MSP estuvieron en Rocha para fortalecer estrategias locales

En una reunión de trabajo realizada en Rocha, autoridades del MSP y el nuevo Director Departamental de Salud, Dr. Daniel Núñez, definieron estrategias clave para fortalecer la cobertura sanitaria en el departamento.
Durante la jornada de trabajo en Rocha, las autoridades del MSP se reunieron con el equipo de la Dirección Departamental de Salud y funcionarios y funcionarias del área. En declaraciones a la prensa, la Ministra subrayó la importancia de escuchar a quienes están directamente conectados con la realidad del departamento, consolidando estrategias para mejorar la cobertura sanitaria y atender las necesidades territoriales con mayor precisión.
Así mismo, la Ministra destacó el compromiso del MSP de restablecer las Juntas Departamentales de Salud (JUDESA), un espacio clave. Subrayó que la prioridad de su gestión será garantizar que la voz de los usuarios sea escuchada, promoviendo representatividad tanto en el próximo directorio de ASSE como en la Junta Nacional de Salud, así como en los niveles departamentales y locales.
En el marco de las consultas sobre la falta de especialistas, la directora general de coordinación, Dra. Zaida Arteta, destacó los esfuerzos del MSP en colaboración con la Universidad de la República. Resaltó las iniciativas en el litoral del río Uruguay, donde se desarrollan carreras de medicina y enfermería con un enfoque en la formación de recursos humanos directamente vinculados a los territorios.
Además, la Dra. Arteta subrayó que, en el corto plazo, el MSP está implementando diversas acciones para abordar esta problemática, como la formación adicional de profesionales ya existentes, el impulso de estrategias de telemedicina y la promoción de llamados atractivos que incentiven a los especialistas a establecerse en los territorios. Reconoció los desafíos propios de este proceso, especialmente considerando las dinámicas familiares y personales de los profesionales. Sin embargo, enfatizó la importancia de fomentar arraigo profesional desde etapas tempranas de formación, como parte de una apuesta estratégica a largo plazo.
Otro tema abordado fue la importancia de reforzar las inmunizaciones en Rocha. La Ministra destacó áreas de baja cobertura de vacunación que representan un desafío en el departamento y subrayó la importancia de garantizar la aplicación de la vacuna triple viral en niños y niñas, especialmente ante el resurgimiento del sarampión en la región. Además, hizo un llamado a las mujeres embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación para que se vacunen contra el VRS y así proteger a los recién nacidos contra infecciones respiratorias.
Respecto al dengue, la Ministra expresó preocupación por el riesgo aumentado ante la llegada de turistas y mencionó que, aunque el país está en vigilancia epidemiológica, la población debe adoptar medidas preventivas como el uso de repelente, la eliminación de recipientes con agua estancada y el uso de ropa adecuada para evitar picaduras.