Gran movimiento en Rocha y Maldonado durante el pasado fin de semana largo

Maldonado, Uruguay, 2 de Enero de 2021 Sociedad. Peaje Solis. Foto: Gastón Britos / FocoUy
Este año, en Uruguay, el feriado del 18 de julio por la Jura de la Constitución cayó un viernes, lo que dio lugar a un fin de semana largo. Esto, combinado con el buen clima, generó un escenario que dinamizó la actividad turística en varias zonas del país, según reportaron distintos operadores y representantes del sector turístico a El Observador.
Esto también se vio reflejado en el tránsito. Según detallaron desde la Policía Caminera, en esta fecha lo más congestionado fue el retorno desde el este, principalmente en Ruta 9 e Interbalnearia. A su vez, el Peaje de Pando registró el pico máximo próximo a las 18 horas, con 2.500 vehículos por hora.
En esta línea, el departamento de Rocha fue uno de los lugares donde los operadores reportaron un importante movimiento, sobre todo en todo en el eje de la Ruta 9.
“La diferencia de precios con Brasil hizo que el Chuy se llenara y que los balnearios desde Castillos hasta el Chuy tuvieran un importante movimiento”, sostuvo Alejandra Manso, integrante de la Corporación Rochense de Turismo.
Además, mencionó que en la estación de servicio del balneario La Coronilla, donde el precio de la nafta es de $ 53 (frente a los $ 78) por litro, registró en algunos momentos del fin de semana filas de vehículos de hasta 10 cuadras.
En el caso de Maldonado, además de una buena concurrencia en las playas, parques y paseos al aire libre, el flujo de turistas también se pudo observar en restaurantes y centros comerciales. Estos lugares, detalló Edgar Silveira, director de Turismo de la Intendencia de Maldonado, trabajaron con una ocupación casi completa en destinos como Punta del Este y Piriápolis.
Si bien la demanda fue principalmente de turistas locales, el jerarca destacó que también se pudo observar la llegada de extranjeros, sobre todo argentinos, ya que la fecha coincidió con algunas vacaciones de julio de provincias argentinas.
Ahora, el sector se prepara para el próximo fin de semana largo, que será del 23 al 25 de agosto, en el marco del feriado por la Declaratoria de la Independencia.
Los socios de la Sutur, por ejemplo, reportan que un 70% de las opciones ya están reservadas, mientras que otros operadores sostienen que aún es temprano para hacer proyecciones concretas. No obstante, en los departamentos consultados, hoteles y restaurantes ya comenzaron a planificar espectáculos y propuestas especiales vinculadas a la Noche de la Nostalgia, una de las fiestas más convocantes del año.