Museo de La Paloma celebró el Día del Patrimonio con un viaje al pasado

En el marco del Día del Patrimonio 2025, bajo el lema nacional “Bicentenario en todos los pagos”, el Museo de La Paloma fue escenario de una propuesta diferente que invitó a viajar en el tiempo y reencontrarse con la historia local.
El evento, organizado por Mariela Méndez Cosse desde su blog La Paloma de Antes —un espacio dedicado a rescatar la historia y conservar nuestra identidad— reunió a vecinos y vecinas en una recreación que revivió la época del tren y la vida de los primeros pobladores.
La participación de Sildrey Fierro, descendiente de familias fundadoras, junto a su esposo Wilson, quien interpretó al maquinista, sumó autenticidad y emoción a la jornada. También se destacaron las actuaciones de Cintia y Paola, quienes representaron a las damas de la época con gran entusiasmo.
Con apenas tres semanas de preparación, la idea nació a partir de la presentación del cantante John Fisher, con su espectáculo Train Song (canciones de trenes), que inspiró a recrear aquella época dorada.
El encuentro contó además con la participación del Club de Abuelos de La Paloma, grupos de tango invitados y el acompañamiento de la comunidad, generando un ambiente entrañable que celebró la memoria colectiva.
Durante la jornada, La Paloma de Antes dejó un archivo estable en el Museo, con valiosas fotografías de Juan Antonio Varese, Dante Eguía y Fabián Prolo, además de la proyección de audiovisuales sobre la historia del tren y de La Paloma, un corto realizado por Vladek junto a estudiantes del CURE, y una película antigua aportada por Víctor Escardó.
Desde la organización se agradeció la colaboración del Director de Museos del Gobierno de Rocha, Alfredo Coirolo, por el apoyo y acompañamiento a esta propuesta, que puso en valor el patrimonio local y fortaleció la identidad de La Paloma como destino turístico cultural.