abril 16, 2025

“Pochocho” Fernández: “Entendí que este era mi momento, capacidad y confiabilidad, es mi carta de presentación”

Excelente médico traumatólogo, reconocido en todo el país, ex jugador de fútbol y dirigente de Palermo, resolvió incorporarse a la política como candidato a la Intendencia de Rocha por el Partido Nacional.

La primera pregunta que surge es ¿por qué?;  “¿Y por qué no?”, respondió a InfoRocha, y agregó, “cada uno tiene su momento y creo que este era el momento para hacerlo. Tengo 61 años de edad, di mucho a la medicina, lo voy a seguir haciendo, también di mucho al fútbol, son mis dos pasiones, pero bueno, entendí que este era el momento para involucrarme en la política, y creo que todos deberían hacerlo, porque de lo contrario sucede lo que sucede ahora, aquellos que están preparados realmente, mucho más que yo, no se involucran en la política y lamentablemente aquellos que no tienen preparación alguna son los que ocupan esos lugares. Eso se nota en el Palacio Legislativo, sin desmerecer el trabajo de los actuales legisladores, el nivel es muy bajo si lo comparamos con el de hace 30, 40 años, si escuchas o lees un discurso te das cuenta de esto, y esto está directamente relacionado a la educación y hay que cambiarlo de alguna manera, porque ellos son los que hoy están resolviendo cosas de nuestro presente y de nuestro futuro”.

¿Por qué en el Partido Nacional?

“En mi familia tuve dos raíces, por la parte paterna mi viejo era blanco, en el 71 votó al Frente Amplio, y por la parte materna eran todos colorados y en el 71 también votaron al Frente Amplio como una opción de cambio. Mi viejo fue preso político y mi madre no llegó a ser presa política porque la salvó el “Polilla” Sánchez, porque cuando fueron a averiguar sobre ella, él dijo que ella era integrante del Partido Colorado, y si bien no fue presa la bajaron a grado C como maestra y tuvo que dar clase en escuelas rurales. En el 85 voté al Partido Nacional, estando en Montevideo hay cosas que te hacen cambiar, la educación tiene mucho que ver, y en el 2005 voté al Frente Amplio y con el devenir de la vida y por cosas que sucedieron que afectaron al país me di cuenta que ahí no podía estar y volví al Partido Nacional”, expresó el “Pochocho”.

Más adelante, Fernández se refirió a su visión sobre el departamento, “Rocha es uno de los departamentos más ricos del país, siempre lo he pensado, no lo digo ahora porque estoy en campaña, pero mi profesión me ha permitido recorrer el país, conocer otras realidades y de verdad que acá tenemos todo, no lo hemos sabido aprovechar, tenemos costas, sierras, lagunas, un Fortín de San Miguel, una Fortaleza de Santa Teresa y muchas cosas más, que reitero no hemos sabido explotar, tal vez por nuestra propia idiosincrasia. Nuestro proyecto de trabajo es fortalecer esas cosas en las cuales estamos más débiles y apuntamos a la descentralización y al turismo. Por suerte ha habido mejoras en la infraestructura del departamento, que estaba en muy malas condiciones, pero hay que seguir trabajando. A los Municipios hay que brindarle las herramientas necesarias para que puedan gestionar de la mejor manera, sin depender de la Intendencia, con un control, ya que no puede suceder lo que sucede en La Paloma donde hay contratados dos antropólogos, se gasta en fiestas y no se arreglan las calles que es la prioridad. Al turista interno lo arreglas, pero al extranjero no, necesitas más cosas de las que tenemos para brindarles y para que elijan Rocha como destino”.

También profundizó sobre los últimos gobiernos, manifestando que “veníamos de malas administraciones, el Tribunal de Cuentas no aprobó una sola rendición de los gobiernos frenteamplistas en 15 años, eso quiere decir que hubo errores que llevaron a que la deuda de la Intendencia fuera creciendo y si no hubiera cambiado el gobierno quizás nunca lo hubiéramos sabido, porque en el 2020 se entregó una Intendencia que se decía tenía una deuda de 6 millones de dólares y después aparecieron deudas que estaban escondidas que llegaron a los 27 millones de dólares, era la peor Intendencia en términos de transparencia según el Tribunal de Cuentas, y a eso hay que sumarle los altos niveles de morosidad, y que era la tercer peor Intendencia en inversiones departamentales. El Frente Amplio en 15 años invirtió en obras unos 45, 50 millones de dólares y el Partido Nacional en 4 años y algo invirtió 62 millones de dólares, la diferencia es abrumadora. Este gobierno ha cumplido y nosotros vamos en ese camino, siempre pensando en mejorar”.

Sobre el final, “Pochocho” manifestó que “En esta elección hay que elegir a las personas, quien vaya a votar tiene que estar seguro que vota a una persona capacitada, a una persona confiable, acá varios han demostrado que no son confiables, que ocupan todos los cargos habidos y por haber y basan su prestigio político ofreciendo cargos públicos a cambio de un voto, por suerte yo no dependo de la política, yo no voy a ofrecer cargos, ofrezco mi capacidad y mi experiencia en gestión, tal vez no sea lo mismo, pero tengo años al frente de la gestión en una institución médica, años al frente de la gestión en una institución deportiva, a los lugares que he llegado ha sido en base a los méritos, por capacidad, por confiabilidad y esa es mi carta de presentación”.

Néstor Fernández encabeza varias listas, más allá que su lista es la 888, integrada por personas que en la mayoría de los casos nunca estuvieron en política, técnicos en las diferentes áreas que han trabajado en un programa de gobierno que llegue a los rochenses de todas las clases sociales según expresó el entrevistado a InfoRocha.