Unasev aprobó proyecto de decreto de permiso de conducir por puntos

El Directorio de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, por unanimidad, el proyecto de decreto del Permiso Nacional de Conducir por Puntos, que ahora continuará el camino administrativo hasta ser decretado.
«Pienso que en el primer semestre del año que viene va a estar en funcionamiento», había comentado el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera, el pasado 19 de junio.
El cambio que se implementará consiste en un sistema de premio y castigo, que tanto reconoce el buen desempeño como penaliza a quienes cometan infracciones que se consideran gravísimas.
Cada conductor comenzará con 8 puntos, pasando a 12, 14 y 15 puntos con el paso del tiempo si no comete infracciones que quiten puntos. Asimismo, habrá un Programa de Recuperación de Puntos para quienes hayan perdido puntaje.
A continuación, repasamos el listado de infracciones que implican quita de puntos y su cuantía:
-Conducir bajo los efectos de alcohol y otras drogas: Quita total de puntos
-Negarse a las pruebas de alcohol y otras drogas: Quita total de puntos
-Participar en competencias vehiculares no autorizadas: Quita total de puntos
-Uso del teléfono móvil o cualquier otro medio o sistema de comunicación que implique el uso de manos durante la conducción: Quita de 6 puntos
-Conducir al doble o más de la velocidad permitida: Quita de 6 puntos
-Sin el permiso de conducir habilitante para la categoría del vehículo que conduce: Quita de 4 puntos
-Exceso de velocidad que supere 30 km la velocidad permitida sin alcanzar el doble de la velocidad permitida: Quita de 2 puntos
-No usar cinturón de seguridad (conductor y acompañante): Quita de 2 puntos
-No usar casco (conductor y acompañante): Quita de 2 puntos
-Menor 12 años en asiento delantero: Quita de 2 puntos
-Menor 12 años sin sistema de retención infantil: Quita de 2 puntos