agosto 14, 2025

Parlamento analiza proyectos que establecen prohibiciones, seguros obligatorios y multas para dueños de perros peligrosos

El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) asistirá este miércoles a la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal de la Cámara de Diputados, para analizar varios proyectos de ley que establecen obligaciones y prohibiciones sobre la tenencia de los considerados Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).

La comisión tiene al menos tres proyectos sobre ese tema y los legisladores tienen previsto analizarlos y encontrar puntos en común para llegar a una iniciativa que unifique criterios.

Las iniciativas incluyen desde castraciones hasta prohibiciones, obligación de contar con seguros y multas para los dueños, que deberán extremar los cuidados en la tenencia de este tipo de animales.

El común denominador de estos proyectos está relacionado con ataques de PPP -en muchos casos animales de raza pitbull- que en algunas ocasiones terminaron con heridas graves o la muerte de animales o personas.

Entre 2010 y 2020 se registraron 31.634 mordeduras, con una tasa anual de 87,51 lesiones por cada 100.000 habitantes. Las mordeduras afectan levemente más a hombres (51,8%) que a mujeres (48,2%), siendo los varones menores de 15 años los más afectados, mientras que en las mujeres el mayor riesgo se concentra entre los 50 y 54 años. La edad media de las personas lesionadas fue de 23 años para los hombres y 33 para las mujeres. A esto se suma un subregistro importante reconocido por las propias autoridades.

Solo en 2024 el Ministerio de Salud Pública registró 3.400 mordeduras de perros, aunque se estima que la cifra debe ser mayor.