Esteban Vieta: “Queremos un INBA con otra mirada, con otro pie en el territorio”

Este martes, el presidente del Instituto Nacional de Bienestar Animal, Esteban Vieta, estuvo en Rocha en el marco de una gira nacional destinada a conocer las realidades de cada departamento.
En la oportunidad se reunió con organizaciones sociales, autoridades departamentales y representantes de la Junta Departamental, donde expuso sus objetivos al frente del INBA.
“Hace un mes y medio que asumimos como presidente y la primera decisión fue salir a recorrer el país para saber la realidad de cada lugar”, comenzó diciendo, “nos juntamos con las ONG, nos juntamos con el intendente, el objetivo central fue tomar conciencia de las diferentes problemáticas y avanzar en un instituto con otra mirada, con otro pie en el territorio”, agregó.
Uno de los puntos clave de su presencia en Rocha es la creación de la Comisión Departamental Ecuestre. El jerarca recordó que en marzo se había frenado el reglamento de jineteadas y que, desde entonces, se busca una solución equilibrada. “Más de 50.000 personas trabajan en el país vinculadas al caballo. No nos parece justo que de un día para otro pierdan su trabajo”, sostuvo.
La propuesta del INBA es conformar comisiones departamentales ecuestres en los 19 departamentos para luego integrarlas a nivel nacional bajo la órbita del Ministerio de Educación y Cultura. “Queremos unir absolutamente a todo el país para hacer algo de provecho y en lo que todos estén de acuerdo”, expresó Vieta.
Sobre el final, el presidente del INBA reconoció que muchas acciones dependerán de la definición que se adopte en el Parlamento. “Estamos atados a lo que sucede en la ley de presupuesto”, indicó. La propuesta es que el INBA sea un ente no estatal, por lo que habrá cambios en estructura, financiamiento y marco legal del organismo.