noviembre 2, 2025

Se propone construir una ciclovía entre Castillos y Aguas Dulces

El planteo comenzó como una inquietud vecinal impulsada por las concejalas Ana María Maside y Mónica Triunfo desde el Municipio de Castillos y fue recogido por el senador Aníbal Pereyra, quien formalizó ante la Cámara Alta una exposición escrita solicitando al Ministerio de Transporte y Obras Públicas la evaluación de una propuesta que puede cambiar la movilidad y la seguridad de toda una región: la incorporación de una ciclovía en la Ruta 16, en el tramo que une Castillos con el balneario Aguas Dulces.

El planteo se debe al intenso tránsito que une Castillos y Aguas Dulces, y que crece exponencialmente en temporada turística, pero también es una vía de uso cotidiano para trabajadores, estudiantes y familias que se desplazan a diario sin condiciones adecuadas de seguridad.

El Municipio de Castillos, mediante el Oficio Nº 084/2025, ya había remitido esta solicitud a distintos organismos —Ministerio de Turismo, Secretaría Nacional de Deportes, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Ambiente— destacando que la ciclovía no solo mejora la seguridad vial, sino que contribuye al desarrollo del turismo sostenible y la movilidad saludable. Es, en definitiva, una política de Estado en clave local: prevenir, integrar y proyectar.

La carta del senador Pereyra pone el acento en una oportunidad que pocas veces se da: el hecho de que el MTOP ya esté ejecutando obras en la Ruta 16 facilita la incorporación técnica y presupuestal de la ciclovía sin dilaciones ni sobrecostos mayores.

La propuesta representa mucho más que una intervención vial: es una medida de salud pública, de equidad territorial y de respeto por la vida cotidiana de quienes transitan la ruta en bicicleta o a pie. La ciclovía puede ser el punto de encuentro entre dos mundos: el urbano y el costero, el trabajo y el descanso, la rutina y el paisaje.

El pedido elevado por el senador Pereyra será ahora analizado por el MTOP, la Intendencia de Rocha y la Junta Departamental.