Mateo García presentó “ENTENDERNOS”, una herramienta pensada en fortalecer la salud mental
El psicólogo lascanense presentó un innovador juego de cartas creado para fortalecer la salud mental a través del diálogo y la empatía. La propuesta incluye tres ediciones —Niñez, Adolescencia y Adultez— con 45 consignas diseñadas para abrir conversaciones significativas y promover la inteligencia emocional. Pensado para familias, centros educativos y espacios terapéuticos, el material ya está disponible y será presentado en actividades abiertas al público.
En Lascano, una ciudad acostumbrada a mirar de frente sus desafíos comunitarios, un joven psicólogo ha decidido intervenir desde un lugar distinto: el del encuentro. Mateo García Moreno, profesional formado en trabajo clínico y comunitario, presentó “ENTENDERNOS”, un juego de cartas que busca acercar la salud mental al espacio cotidiano, sin tecnicismos ni barreras, con una claridad que interpela tanto a niños como a adultos.
En un país donde el debate sobre bienestar emocional gana visibilidad pero aún enfrenta silencios difíciles de quebrar, la propuesta de García destaca por su sencillez y profundidad. Las tres ediciones del juego —Niñez, Adolescencia y Adultez— reúnen 45 consignas diseñadas para abrir conversación, estimular la escucha activa y fomentar una sensibilidad emocional muchas veces relegada por las urgencias diarias.
“Entendernos es mi granito de arena para una comunidad más consciente, conectada y saludable”, afirma el psicólogo, que concibe esta herramienta como un puente entre generaciones y como un recurso apto para múltiples espacios: aulas, hogares, grupos barriales, equipos de trabajo y contextos terapéuticos.
Cada versión del juego fue elaborada atendiendo a las particularidades afectivas de cada etapa vital. Lejos de situarse como un material educativo rígido, “ENTENDERNOS” invita a detener el ritmo, mirar al otro y habilitar preguntas que rara vez encuentran tiempo en la conversación común. En su esencia, propone algo simple y, a la vez, urgente: devolver a la palabra su capacidad de cuidado.
El material ya está disponible y, en las próximas semanas, García realizará presentaciones abiertas e intercambios con instituciones interesadas en sumar la herramienta a sus prácticas de acompañamiento.
Quienes deseen conocer más sobre el proyecto o adquirir alguna de las ediciones pueden hacerlo a través de las redes oficiales del autor: @psico.mateogarcia.




