Banda que se dedicaba al delito fue desarticulada en Chuy
En los últimos días fue el inicio del final de una investigación que demandó varios meses de trabajo, durante la cual se llegó a una decena de condenados. Se trata de la denominada “Operación Mangalica”, que durante el pasado mes de marzo implicó la realización de seis allanamientos, incautación de armas de fuego, sustancia estupefaciente y dinero, en el marco de lo cual fueron condenadas cinco personas.
Continuando con la investigación, tras el análisis de diversa información obtenida surgieron nuevos elementos y personas vinculadas al suministro de sustancias estupefacientes, que utilizarían como puntos de distribución un local comercial y una finca.
En base a lo expuesto, el pasado mes de julio se realizó allanamiento en dichos lugares, donde se incautó 64 dosis de pasta base, una piedra de pasta base con un peso de 69 gramos, una piedra de cocaína con un peso de 33 gramos, 24900 pesos, 120 dólares y 499 reales, además de varios efectos, culminando con la detención de una mujer de 24 años, que posteriormente recuperó su libertad.
Finalmente, tras finalizar un exhaustivo análisis de toda la información recabada desde el inicio de las tareas, sumado a nuevos elementos obtenidos, y efectuadas las respectivas coordinaciones con la Fiscal del caso, se procedió a la detención de tres hombres y una mujer mayores de edad, incautándosele a uno de ellos dos dosis de cocaína y varios elementos relevantes para la investigación.
Luego de las instancias respectivas, la Justicia Letrada de 1er. Turno de Chuy dispuso la condena de W.K.L.G., de 22 años, B.N.A.L., de 21 años, y J.P.A.A. de 30 años, como autores penalmente responsables de “un delito previsto en el art. 34 del decreto ley 14294 y sus modificativas, en la modalidad de suministro de estupefacientes”, a la pena de dos años de penitenciaria, en el marco de “Proceso Abreviado”, y libertad de la restante.
Mientras se diligenciaban estas actuaciones, se presentó en Fiscalía una persona que figuraba requerida y con pedido de captura internacional, tratándose de quien se presumía era el cabecilla de la organización, y tenía además actuaciones pendientes por otro procedimiento policial realizado en febrero, por lo que la Justicia Letrada de 1er. Turno de Chuy dispuso la condena de D.R.G.S., de 35 años, poseedor de antecedentes penales, como autor penalmente responsable de “un delito previsto en el Art. 34 y 35 bis del decreto ley 14294 y sus modificativas, en la modalidad de delito continuado de suministro de estupefacientes a título oneroso, y un delito de agravio a la autoridad policial, en régimen de reiteración real”, a la pena de cuatro años y ocho meses de prisión.