abril 2, 2025

Habrá balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado

Como ninguna fórmula presidencial obtuvo los votos necesarios para proclamarse ganadora en primera vuelta, que son un 50%, más uno de los sufragios, se pasará a definir en una segunda vuelta (o balotaje) entre las dos candidaturas con más votos: Yamandú Orsi (Frente Amplio) y Álvaro Delgado (Partido Nacional).

El Frente Amplio obtuvo 1.057.511 votos, lo que equivale al 43,9%; el Partido Nacional, 644.147, el 26,77%; y el Partido Colorado, 385.685, que corresponde al 16%.

Hasta la mañana del lunes, la Corte Electoral había escrutado el 99,92% de los 7.234 circuitos ubicados en todo el país.

El primer relevamiento indica que votó alrededor del 89% de los habilitados para hacerlo: en total se registraron 2.441.238 votos emitidos.

Si se disgrega solo por votos a lemas políticos (ni blancos, ni anulados, ni solo a hojas de plebiscitos), hubo 2.288.076 sufragios. Los votos en blanco fueron 31.125, al tiempo que los anulados alcanzaron la cifra de 53.791. Hubo, además, 33.682 sobres que solo pusieron hojas por el “Sí” a alguno de los plebiscitos. Y para la mañana del lunes restaban todavía escrutarse los 34.564 votos que fueron observados.

Con el total de votos emitidos menos los observados, que serán escrutados en las próximas horas. El Frente Amplio obtuvo 1.057.511 votos, lo que equivale al 43,9%; el Partido Nacional, 644.147, el 26,77%; y el Partido Colorado, 385.685, que corresponde al 16%.

El siguiente partido en cantidad de votos fue Identidad Soberana, encabezado por el abogado Gustavo Salle, con 64.735: esto es 2,69%. Detrás están Cabildo Abierto con 59.000 votos (2,45%) y el Partido Independiente con 41.206 (1,71%).

El Partido Constitucional Ambientalista obtuvo 11.691 votos; la Asamblea Popular, 9.951; el Partido Ecologista Radical Intransigente, 9152; el Partido por los Cambios Necesarios, 3.128 y el Partido Progresista Republicano, 1.866 votos. En ninguno de estos casos se llega al 1%.