Aquí están, estos son son los departamentos con mayor desempleo e informalidad en el último trimestre móvil del 2024
![](https://inforocha.uy/wp-content/uploads/2025/02/desempleo1-1024x576.jpeg)
El INE relevó modificaciones en la cantidad de desocupados y trabajadores no registrados a la seguridad social según área de residencia.
Los datos del trimestre móvil octubre-diciembre sobre actividad, empleo y desempleo reflejaron que el nivel más alto de desocupación lo tuvo Río Negro con un 14,4%. Treinta y Tres se volvió a ubicar en el segundo puesto, alcanzando el 12,8. Completando el podio estuvo Tacuarembó con el 10,7%. Mientras tanto, Rocha continúa alejándose de los peores lugares en los que supo estar y aparece undécimo con un 7,7% de desocupación.
En cuanto al porcentaje de ocupados no registrados en la seguridad social según departamento, en esta oportunidad el que aparece en primer lugar es Cerro Largo, con un 47,3% de la población. Más atrás en el ranking aparecieron Artigas (43,8%), y Rivera (41,2%). Rocha ha mejorado en este rubro, pero no lo esperado, ya que con un 32% se ubica en el quinto lugar de los departamentos donde hay mayor nivel de informalidad.
Los trabajadores informales son los que lo hacen por cuenta propia o empleadores que no están registrados ante Seguridad Social, asalariados y contratistas dependientes sin partes, familiares no remunerados del hogar y asalariados privados que no aportan por la totalidad del salario.