La 80° Edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay llega a Rocha

La carrera por etapas más antigua de América está por comenzar. Este viernes 11 de abril largará la 80ª edición de la Vuelta Ciclista del Uruguay que contará con 10 exigentes jornadas y recorrerá gran parte del territorio nacional.
En esta edición, además de la tradicional contrarreloj individual, la Federación Ciclista Uruguaya ha sumado un nuevo desafío: una contrarreloj por equipos, que se disputará en Treinta y Tres durante la segunda jornada.
Este año, se contará con la presencia de 4 equipos internacionales, los cuales serán: ACRS Cycling Team (Brasil), Swift Carbon (Brasil), Selección Nacional de Venezuela, y Maní Zabala (Argentina).
La primera etapa, que conectará las ciudades de Montevideo y Rocha, comenzará en el emblemático Puente de las Américas, a las 08:00 del viernes 11 de abril. Ingresará a la ciudad de Rocha por Batlle y Ordóñez, girando por Monterroso, Luis Alberto de Herrera, llegando frente al Polideportivo, después de las 12:00.
Recorrido de la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay
11-04 | Etapa 1: Montevideo – Rocha (197 km)
12-04 | Etapa 2A: Contrarreloj por equipos en Treinta y Tres (10 km)
12-04 | Etapa 2B: Treinta y Tres – Melo (110 km)
13-04 | Etapa 3: Caraguatá – Tacuarembó (120 km)
14-04 | Etapa 4: Tacuarembó – Paysandú (199 km)
15-04 | Etapa 5 A: Contrarreloj individual en Paysandú (15 km)
15-04 | Etapa 5 B: Paysandú – Mercedes (120 km)
16-04 | Etapa 6: Mercedes – Carmelo (199 km)
17-04 | Etapa 7: Agraciada – Durazno (190 km)
18-04 | Etapa 8: Durazno – Paso de los Toros – Trinidad (180 km)
19-04 | Etapa 9: Santa Lucía – Canelones – Maldonado (170 km)
20-04 | Etapa 10: Maldonado – Canelones – Montevideo (190 km)
Rochenses campeones…
Los hermanos Barrios son parte de la historia de la Vuelta Ciclista del Uruguay. Prospero Barrios la ganó en 1951, defendiendo los colores del Intrépido de Rocha, y Gabriel Demetrio Barrios la ganó en 1961, defendiendo al General Hornos.