mayo 17, 2025

Habrá una renovación importante en la próxima Junta Departamental de Rocha

El Partido Nacional tendrá 19 ediles y el Frente Amplio 12, y por primera vez en la historia, el Partido Colorado no tendrá representación en el legislativo departamental.

Del total de ediles nacionalistas, 6 corresponderán a la lista 4404, entre ellos figuran Juan Manuel Olivera, Diego Pereira, Raquel Nieves, Fernando Abreu, Bettina García, Gastón Larrosa; 5 corresponderán a la lista 4044040, entre ellos Valentín Martínez, Sebastián Pintos, Ana Castillos, Miguel Sanguinetti, Cristina Pereira. Los 8 restantes se reparten entre diferentes sectores, incluyendo 2 representantes para las listas 3333 y 7171, que son Martín Rodríguez y Dardo Techera, uno para la 33 de Laureano Moreira, uno para la 292 de Máximo Ferreira, uno para la 232 de Alberto Carpenter, uno para la 30404 de Ramón Lorente, uno para la 80 de Andrés de los Santos y otro para la 2404 de María Inés Rocha.

Por su parte, el Frente Amplio tendrá 6 ediles provenientes de la lista 609: Pablo Larrosa, Virginia Molina, Juan da Silva, Giovanna Benítez, Felipe González y Alda Pérez. 3 corresponderán a la lista 12, con Alejandro Vasselli, Laura Moreno y Ángel Silva Más. Los otros 3 se repartirán entre la 212195 de Ana Claudia Caram, el sublema liderado por Graciela Fonseca y el sector de Irineu José Riet Correa.

Según lo establece la Constitución y la Ley Orgánica Municipal, el lema del intendente electo accede automáticamente a 16 bancas, garantizando la mayoría simple. Sin embargo, el resultado electoral le otorga al Partido Nacional un total de 19, disminuyendo la representación opositora habitual de 15 a 12 ediles.

Resta la definición de titulares, ya que varios de los electos no asumirán su banca por haber accedido a otros cargos, en los gobiernos municipales, departamentales o nacionales.