octubre 13, 2025

Fideicomiso, un instrumento para el desarrollo

Escribe Martín Veiga

Días atrás se ha compartido a la opinión pública un fideicomiso de U$S 40.000.000 que el intendente Alejo Umpierrez, pretende enviar a la Junta Departamental de Rocha en las próximas semanas.

Un hecho que, de concretarse, será trascendental para nuestro departamento por varios motivos:

1 – Sería la primera vez que se votaría un crédito de estas características destinado a obras.

2 – Podríamos realmente pensar en el Rocha del futuro, equilibrado y descentralizado.

3 – Ganaríamos más y mejor calidad de vida.

4 – Generaría un hecho político histórico.

Este instrumento jurídico financiero,  ha sido diseñado por el propio equipo de obras del Gobierno de Rocha, el mismo que logró generar en el período anterior un shock de obras en todo el departamento, con presupuesto propio y un fideicomiso más pequeño (pagado en su totalidad durante el período) al que se había presentado inicialmente por U$S 25.000.000 pero que el FA no acompañó.

Los gobiernos utilizan los fideicomisos por diversas razones, principalmente para gestionar recursos públicos de manera más eficiente, transparente y segura en la ejecución de proyectos específicos, como lo es en este caso: 27 futuras obras que le sumará a Rocha un cambio radical en su infraestructura.

Este mecanismo no solo generaría obras al departamento, está comprobado que en la obra pública, el 50% de los montos van con destino a fuente laborales. Generando fuentes de ingresos en el departamento, algo tan anhelado por los rochenses.

Actualmente, hay una comisión creada con técnicos e integrantes del oficialismo y oposición (FA), para el tratamiento de este “patrimonio fiduciario” cuyo valor representa el 10% del presupuesto quinquenal. Un dato no menor a la hora de hablar sobre este tema.

Se estima que el presupuesto quinquenal ronde los U$S 82.000.000 anuales. Dónde también ingresará próximamente al legislativo Departamental para su tratamiento y posterior votación. En él también hay obras previstas y nuevos programas sociales, prometidas en campaña, qué más adelante estaremos analizando.

En conclusión,  creemos en este proyecto revolucionario liderado por el intendente Alejo Umpierrez.

La mayoría de los Rochenses elegimos continuar el modelo de gestión qué se inició en 2020, dónde el equipo de gobierno demostró estar a la altura de la circunstancia, habiendo pasado pandemia, cuestionamientos y algún que otro palo en la rueda.

Hoy el desafío es claro: seguir construyendo el Rocha del futuro, entre todos y usando este fideicomiso como un instrumento para el desarrollo.