Uruguay celebra el Mes del Emprendimiento, con foco en el potencial universitario
Del 17 al 21 de noviembre, Uruguay se suma una vez más a la Semana Emprendedora Global (SEG), el movimiento internacional que reúne a más de 200 países con el propósito de inspirar, conectar y celebrar el espíritu emprendedor. Este evento se enmarca en el Mes del Emprendimiento, una iniciativa que busca potenciar y visibilizar el ecosistema emprendedor durante todo noviembre.
En esta edición 2025, la SEG en Uruguay pondrá el foco en fortalecer la visibilidad y el desarrollo de propuestas surgidas desde la educación terciaria, destacando el potencial emprendedor que nace en este ámbito. Desde las aulas, cada vez más estudiantes y docentes impulsan proyectos innovadores que aportan soluciones a desafíos sociales, ambientales y productivos.
Este movimiento que es liderado por la Agencia Nacional de Desarrollo y la Red Uruguay Emprendedor, reúne cada año a más de 100 instituciones de todo el país, con actividades que reflejan la diversidad y vitalidad del ecosistema emprendedor uruguayo.
Un ecosistema que crece y se consolida
El ecosistema emprendedor uruguayo se ubica entre los 30 mejores del mundo, según el Índice de Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico (ICSEd-Prodem) 2023, y ocupa el puesto 61 en el ranking mundial Startup Blink 2025.
De acuerdo con el ICSEd, Uruguay es el segundo ecosistema de startups más destacado de Sudamérica, y el quinto según Startup Blink, superando a países de mayor escala poblacional.
Este posicionamiento se sustenta en una base sólida de políticas públicas y programas de apoyo que, desde hace más de una década, impulsan la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y otras instituciones.
Gracias a estas herramientas, cientos de emprendimientos acceden a financiamiento, capacitación y redes para crecer y consolidarse.
Jóvenes protagonistas
Según el Reporte GEM 2023, el 26,8% de la población uruguaya entre 18 y 64 años participa en etapas tempranas de actividad emprendedora. Los jóvenes lideran esta tendencia: el 31% de las personas entre 18 y 24 años ya emprendió o está emprendiendo, frente al 23% del grupo de 35 a 64 años.
Nuestro país también destaca por su entorno favorable: el ICSEd-Prodem 2023 señala fortalezas en las condiciones sociales, políticas y culturales, con liderazgo regional en inclusión y apoyo al emprendimiento. Además, se posiciona entre los países más activos de la región en la creación de programas de apoyo, evidenciando un fuerte compromiso estatal con el desarrollo del sector.
Una invitación a sumarse
Durante la Semana Emprendedora Global se desarrollarán múltiples actividades en todo el país, organizadas por instituciones educativas, públicas y privadas, y actores del ecosistema.
En Rocha será este martes 18 de noviembre, y llevará el nombre de “Historias de empresas locales”, organizado por el Centro Universitario Regional del Este (CURE)
La actividad se realizara en el CURE, en el lugar se desarrollará una charla junto a estudiantes de la institución así como de otras instituciones terciarias las cuales fueron invitadas, en la actividad se planea escuchar de primera mano los testimonios de emprendedores locales, quienes compartirán sus vivencias en un espacio cercano, participativo y con mucho espíritu emprendedor.




