abril 18, 2025

Se viene la 21ª Copa Nacional de Clubes “Jorge Suárez” y “Juan Andrés Silvera”

Foto: Roberto Pioli (Lavalleja)

El sábado 26 de abril dará comienzo una nueva edición del viejo Campeonato del Interior de Clubes (58º.), en su Divisional A, en el que estará participando una vez más Lavalleja de Rocha. El albiverde integrará una serie junto a Melo Wanderers, Punta del Este y San Lorenzo de Pueblo Gerona. A continuación repasamos la forma de disputa y recordamos el palmarés.

Forma de disputa

Primera Etapa – Fase de Grupos

1. Con los 32 equipos participantes se organizan 8 series de 4 clubes cada una. Las Series se ordenarán por letras desde la “A” a la “H”.

2. Cada serie se disputará en dos ruedas, todos contra todos, en carácter de local y visitante. Clasifican para la Segunda Fase los dos primeros de cada serie.

Segunda Etapa – Fase Final

1. Con los 16 clubes clasificados (Octavos de Final), se conforman 8 llaves eliminatorias donde se cruzarán de la siguiente manera: Primeros vs segundos (respetando el orden de letras de las series de la fase anterior. Es decir 1A vs 2B y 1B vs 2A)

2. Clasifican a cuartos de final los 8 equipos ganadores de llaves.

3. Los cuatro mejores perdedores jugarán un repechaje en partidos de ida y vuelta donde los ganadores clasificarán para la copa A del año siguiente (2026) y también quedarán dentro de los 10 clasificados para participar en la copa AUF URUGUAY del presente año.

4. Los cruces tanto de cuartos de final serán determinados por la posición que finalizan en la segunda fase.

Llave 1: 1 vs 8

Llave 2: 2 vs 7

Llave 3: 3 vs 6

Llave 4: 4 vs 5

5. Los cruces de repechaje serán determinados de la misma manera:

9 vs 12

10 vs 11

6. Semifinales:

Llave 1 vs Llave 4

Llave 3 vs Llave 2

Clasificando así los ganadores de llaves a la Final.

 7. Finales:

Se jugará en llaves de ida y vuelta, definiéndose así el Campeón y el Vicecampeón de la Divisional “A”.

Campeones

1965  Atenas

1966  Salto Uruguay

1967  Universal

1968  Universal

1969  Independiente (Trinidad)

1970  San Eugenio

1971  Treinta y Tres (Treinta y Tres)

1972  Estudiantil

1973  Estudiantil

1974  Estudiantil

1975  Atenas

1976  Atenas

1977  Bella Vista (Paysandú)

1978    no culminó

1979  18 de Julio (Colonia 18 de Julio)

1980  River Plate (Florida)

1981  Defensor (Maldonado)

1982  18 de Julio (Fray Bentos)

1983  18 de Julio (Fray Bentos)

1984  Independencia (Paysandú)

1985  Quilmes

1986  Estudiantil

1987  Palermo

1988  Porongos

1989  Palermo

1990  Río Negro (San José)

1991  Fritsa

1992  Punta del Este

1993  Artigas (Melo)

1994  Porongos

1995  Porongos

1996    no culminó

1997  Punta del Este

1998  Libertad (San Carlos)

1999  San Carlos

2000  Ituzaingó

2001  Atenas

2002  Atlético Florida

2003  Wanderers (Artigas)

2004  Wanderers (Artigas)

2005  Wanderers (Artigas)

2006  Libertad (San Carlos)

2007  San Jacinto

2008  Atlético Fernandino

2009  Ferro Carril

2010  Nacional (Nueva Helvecia)

2011  Ferro Carril

2012  Central

2013  San Carlos

2014  Central

2015  Wanderers (Artigas)                      

2016  18 de Julio (Porvenir)               

2017  Central                                 

2018  Bella Vista (Paysandú)                   

2019  Lavalleja (Minas)                                    

2020   no se disputó por la pandemia mundial del COVID-19

2021  Central                                                      

2022  Central                                                      

2023  Universitario                                             

2024  Porongos