Hubo avances en el proyecto para instalar un puerto espacial en Rocha

El puerto estaría ubicado próximo al balneario La Esmeralda, en Rocha, y contaría en principio con tres plataformas de lanzamiento para cohetes de hasta cinco toneladas.
El Ministerio de Ambiente, en coordinación con la Cartera de Defensa, decidió elevar las exigencias de análisis ambiental para el posible puerto espacial. La iniciativa de Atria Spaceport, aún no cuenta con aprobación oficial.
El ambicioso proyecto que plantea la instalación de un puerto espacial en el departamento de Rocha, continúa en proceso de evaluación por parte del gobierno uruguayo, mientras avanza en la etapa de análisis de impacto ambiental.
La propuesta, impulsada por la empresa privada Atria Spaceport, contempla la construcción de un complejo con tres plataformas de lanzamiento de cohetes -de hasta cinco toneladas-.
El Ministerio de Ambiente resolvió recientemente, en acuerdo con el Ministerio de Defensa, modificar la categoría del proyecto para someterlo a estudios ambientales más exhaustivos.
Así lo confirmó el Ministro Edgardo Ortuño, quien destacó que la decisión permitirá garantizar un análisis detallado sobre los posibles efectos de la iniciativa en el entorno natural de la zona.
“He estado en Rocha dialogando con vecinos y atendiendo sus inquietudes. A partir de esos planteos, y en coordinación con la Ministra de Defensa, hemos acordado elevar la categoría del proyecto en cuanto a los requerimientos de los estudios de impacto ambiental”, explicó Ortuño.
La medida será formalizada en breve, a través de una resolución ministerial.
El jerarca subrayó que este cambio busca asegurar que, en caso de prosperar la propuesta, se minimicen al máximo los posibles daños sobre el ecosistema local.