Gobierno analiza cambios en proyecto de saneamiento de OSE para 61 localidades del interior

20201203/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ En la foto: Trabajos de Saneamiento en la calle Tristán Narvaja de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
El denominado Plan de Universalización del Saneamiento, que puso en marcha el anterior gobierno a través de OSE para beneficio de 61 localidades del Interior, está sujeto a revisión, sobre todo porque hay un descalce financiero importante del organismo, indicó el vicepresidente de OSE, Dr. Guillermo Caraballo. Es un plan que en este momento está siendo revisado, porque está desfinanciado. Debemos señalar que preveía una inversión del orden de los 430 millones de dólares, y hay una financiación por 330 millones, por lo que el plan está sujeto a revisión en este momento, porque la OSE tiene un descalce financiero muy importante.
El gobierno anterior anunció el año pasado el inicio de las obras del proyecto de universalización del saneamiento en 16 localidades de Uruguay, tras la firma del contrato con el consorcio de empresas constructoras. El servicio, a instalarse en un total de 61 sitios ubicados en departamentos del interior del país, representa una mejora en la calidad de vida de 160.000 habitantes y generará más de 2.500 empleos, según estimaron las autoridades de entonces. Para ello, en abril de ese año se suscribió un contrato de préstamo por 325 millones de dólares para el “Proyecto Universalización del Saneamiento en Uruguay” con el Fonplata, con participación de los máximos jerarcas del Ministerio de Economía y Finanzas y de OSE.
Las 61 localidades
Las obras alcanzarán a 190 mil personas. El gobierno de Lacalle Pou había dispuesto que comenzaran por San José de Mayo, 25 de Mayo, Ecilda Paullier, Tacuarembó, Minas, Mariscala, Aiguá, Rocha, Salto, Artigas, Baltasar Brum, Tomás Gomensoro, Las Piedras Sur, Progreso, La Paloma-Aguada-Costa Azul y Vichadero.
Las otras localidades alcanzadas son: Artigas, Baltasar Brum, Tomás Gomensoro, Cerrillos, Las Piedras, Progreso, Migues, Montes, Pando-J.A. Artigas, San Bautista, San Jacinto, Santa Rosa, Sauce, Tala, Toledo-Suárez, Fraile Muerto, Río Branco, Colonia del Sacramento, Colonia Valdense, Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Ombúes de Lavalle, Tarariras, Carlos Reyles (Molles), Carmen, Sarandí del Yí, La Paloma (Durazno), Ismael Cortinas, Cerro Colorado (A. Gallinal), 25 de Mayo, Cardal, Cerro Chato, Mariscala, Minas, Nico Pérez (J. Batlle y Ordóñez), Solís de Mataojo, José P. Varela, Aiguá, Guichón, Quebracho, Nuevo Berlín, San Javier, Young, Rivera, Vichadero, Castillos, La Paloma-Aguada-Costa Azul, Lascano, Rocha, Salto, Ecilda Paullier, Libertad, San José de Mayo, Villa Rodríguez, Dolores, José E. Rodó, Mercedes, Palmitas, Ansina, Tacuarembó y Treinta y Tres.