“Operación Fortuna” incauta drogas por U$S 500.000 tras allanamientos en Montevideo, Canelones y Rocha
La Dirección Nacional de Aduanas, a través de la División Análisis de Riesgo y la Aduana de Carrasco, de forma coordinada con la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas; logró desarticular una organización criminal que operaba utilizando envíos postales aéreos como fachada para el tráfico de estupefacientes.
La investigación, que comenzó en abril de 2024, ha dado un golpe al narcotráfico, con un total de 63 kilogramos de hachís incautados y la detención de trece personas vinculadas a la red.
Este grupo estaba encargado del ingreso de sustancias estupefacientes al territorio uruguayo, provenientes por vía aérea de Estados Unidos (California y Florida), utilizando la modalidad de ocultamiento en parlantes y otros elementos, los que eran enviados a nuestro país en encomiendas postales.
La investigación denominada cómo “Operación Fortuna”, estuvo bajo la órbita de la Fiscalía Letrada Especializada en Estupefacientes de 3er Turno y el Juzgado Letrado de Crimen Organizado de 1er Turno.
En los últimos meses, se llevaron a cabo un total de 11 interceptaciones de envíos postales “contaminados” con sustancia estupefaciente oculta en su interior, ascendiendo a una incautación total aproximada de 63 Kilogramos de sustancia de origen vegetal prensado (Hachís), que fueron derivados al I.T.F para su análisis cualitativo y cuantitativo.
Dichas incautaciones derivaron en la realización de tres allanamientos en los departamentos de Montevideo; Canelones y Rocha y la detención de trece personas, tres de nacionalidad brasilera y 10 uruguayos. Todos vinculados a la organización con diferentes roles de participación. También se incautaron 3 vehículos; dinero en efectivo ($ 257.555 Pesos Uruguayos y U$S 300 Dólares); dispositivos electrónicos y documentación varia.
Culminadas las actuaciones a nivel judicial, resultaron con la detención de 13 personas y la posterior formalización con medidas cautelares de Prisión Preventiva para 12 de ellas, por el término de 120 días a la espera del Juicio Oral, mientras el restante recuperó su libertad.
En referencia a la sustancia incautada, se trata de un derivado de la planta de cannabis, que se elabora mediante la extracción de la resina, este proceso produce una sustancia altamente concentrada en cannabinoides, especialmente THC (concentración entre el 30% y el 80%).
Se estima que la sustancia incautada tenía como destino su comercialización en territorio brasileño, donde su valor aproximado ronda los R$ 45.000 el Kilogramo, avaluando el total de la incautación en un monto aproximado a los 3 millones de Reales (U$S 500.000 Dólares).