abril 24, 2025

No todo vale en política

Escribe Pablo Larrosa

La mayoría de las veces a quienes de alguna manera tenemos responsabilidad política o más bien, ocupamos lugares de representación política, y lo hacemos  con responsabilidad, nos cuesta y nos molesta mucho leer publicaciones tanto en redes sociales como en medios de prensa que lo único que hacen es generar odio y rechazo con sus descalificaciones vertidas sobre los candidatos elegibles en las próximas elecciones departamentales.

Si bien todos saben mi filiación política, no estoy escribiendo esto para atacar a ningún candidato, al revés.  Con el afán de ganar no todo vale en política y algo que cada vez tiene menor valor o por lo menos se ve y se palpa es el respeto, el compromiso, la honestidad , la ética, no es posible que el agravio, el decir cualquier cosa sin ningún tipo de argumento que lo pruebe, el escuchar o leer a personas con responsabilidad administrativa o de representatividad oficial tratar a candidatos bajo cualquier adjetivo despreciativo, no me parece adecuado y creo que debería de ser sancionado por ese tipo de declaraciones. 

La verdad me parece que quienes tienen representatividad a nivel de cargos ejecutivos dentro de la intendencia deberían estar a la altura del cargo que representan al momento de hacer declaraciones, ahí no representan solamente a un sector político, son representantes de una institución y amerita estar a la altura.

Es posible también que representantes de la fuerza política que hoy gobierna el departamento en su afán de ganar protagonismo en momentos electorales también salgan a decir cualquier cosa, el objetivo es claro, pegarle a los candidatos del Frente a discreción. Se empieza a hablar de cuentos chinos y otras cosas, el único cuento chino que hay acá fue durante la anterior campaña política que se salió a prometer trabajo, seguridad e inversión, tres caballitos de campaña que faltaron con aviso y no nombro el 5 STAR. 

Hoy por hoy la realidad de la sociedad de Rocha indica que una de las fuentes de trabajo reales que existe en el departamento es el Frigorífico Copayan S.A., más allá de todo el esfuerzo que me consta ha realizado su propietario y su familia para lograr lo que tienen hoy, también hay que dejar claro que el hecho de poder venderle a China ha dado seguridad de crecimiento e inversión a esta empresa. Como lo dije anteriormente esta empresa muy importante por la mano de obra que genera para nuestro departamento le vende a China, y ¿saben por qué?,  porque hubo un gobierno que trabajó para lograr eso, el Gobierno del Frente Amplio en el periodo anterior, ¿saben quiénes estaban ahí? Aníbal Pereyra, Ana Caram, ¿saben quién quedo a cargo de suplantar a Pereyra cuando se hizo ese viaje a cerrar el hermanamiento?, Flavia Coelho. Ese viaje a China logro consolidar la inversión de una empresa local que genera mano de obra y vende al país Asiático, ojo no se olviden que ese país tiene en su bandera una Oz y un martillo, pero bien que nos sirve al momento de generar empleo.

También se cuestiona al frente por sus dichos frente a la situación económica de la intendencia de Rocha, en esto el frente ha demostrado mucha seriedad porque es un tema muy sensible y más después de haber pasado lo que se pasó allá por los años 2000, que muchos desmemoriados se olvidan quienes estaban al frente del gobierno departamental, pero les voy a decir que no era el Frente Amplio. En ese momento se entregó una intendencia al 2005 con una deuda de 43 millones de dólares, después de 15 años de gestión frenteamplista se entregó con una deuda de 6,5 millones de dólares. 

Hoy después de 3 años y poco de gestión y (por qué digo ese periodo de 3 años y poco, porque me voy a referir a información oficial brindada por este gobierno al 31/12/2023), este gobierno debe 19 millones de dólares. Si tomamos en cuenta que la última vez que gobernaron la entregaron con 43 millones, pero se venía acumulando de gobiernos anteriores, esta es la peor administración municipal desde que se instauro la democracia en nuestro país.