Gobierno reforzará atención de salud binacional en frontera con Brasil

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el acto de instalación de la Comisión Binacional Asesora de Frontera en temas sanitarios. Explicó que se actualizará un convenio, con el fin de articular los servicios destinados a la gente que vive en territorios limítrofes.
Con esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública y en la que también participaron la Cancillería y las Direcciones Departamentales de Salud de las zonas involucradas, el Gobierno promueve una nueva etapa en la salud de la frontera entre Uruguay y Brasil.
Tras la presentación del ámbito, realizada este viernes 2 en el centro auxiliar del Chuy, en el departamento de Rocha, el mandatario dialogó con periodistas acerca de la importancia de avanzar en este tema binacional. Consideró que la frontera no es una división, sino que “la gente vive y convive, y los servicios deben articularse y complementarse”. Además, recordó que hay un convenio y opinó que debe ser reglamentado y actualizado.
Orsi insistió en la necesidad de priorizar la calidad de vida de los habitantes y confirmó que se estableció un primer contacto con el canciller brasileño, con quien espera definir lineamientos para avanzar en temas de salud y educación, por ejemplo, incluido el nivel terciario.
Acompañaron al presidente de la República, las ministras de Salud y de Transporte, Cristina Lustemberg y Lucía Etcheverry, respectivamente, y el presidente de ASSE, Álvaro Danza.