Aprobación del fideicomiso

Escribe: Juan M. Jara
Hace unos días se votó en la Junta Departamental el fideicomiso por 40 millones de dólares propuesto por el Ejecutivo y para eso se contó con los 19 votos del oficialismo y 2 votos de la oposición (FA).
Esto le provoco a las ediles Susana Núñez y Graciela Fonseca, muchos problemas en ese momento y más aún en los días posteriores, una de ellas (Graciela Fonseca) debió ser hospitalizada durante la sesión de la votación, debido a la presión de sus compañeros de bancada por la decisión tomada, de darle a Rocha la posibilidad de poder seguir adelante con obras e infraestructura.
Es comprensible que la oposición se molestara por esta actitud ya que votaron por fuera de la voluntad partidaria, ellas pensaron en el bien del Departamento, esto provoco que la presión que les ejercieron en ese momento llevara a que una de ellas se descompensara, esta violencia hacia las dos ediles mujeres sorprendió mucho ya que ellos pregonan la protección a las mujeres y cualquier tipo de violencia hacia las mismas, además de tener una comisión partidaria que trabaja en este tema, cosa que eso quedo de lado una vez que la votación no fue como ellos quisieron. Esto no quedo en ese día nomas, una de ellas (Susana Núñez) por la presión de su sector decidió abandonar el mismo manteniendo su banca representando al FA en forma general.
Ambas son muy valientes al mantenerse en la postura de apoyar el fideicomiso pese a la oposición de su fuerza política (FA) y es algo que hay que destacar su valentía.
El rol del edil Departamental es el control del Ejecutivo en su conjunto no solo en las obras del fideicomiso, por lo tanto, solo tendrán un poco más de trabajo con estas obras que se van a llevar adelante de infraestructura, cosa que mejorara al departamento y se podrá recibir a los visitantes con mejores lugares para el disfrute y descanso y esto llevara a que haya más trabajo. Podrán hacerle seguimiento a todo el proceso mediante los pedidos de informes y las comisiones, llamando a los involucrados para que informen sobre los avances o dudas que tengan y de esa manera controlar todo lo que sea necesario.
No creo que la gente venga a un lugar donde no hay infraestructura a pasar mal, por lo tanto, hay que darles las condiciones mínimas para que vengan y sean esa voz fuera del departamento para que vengan más visitantes.
Hay que trabajar juntos y no trancar las obras, una de las que se bloquearon es el adoquinado de Punta del Diablo, zona donde están todos los restaurantes y chiringuitos en un lugar mágico con una vista al mar excelente, pero sentado afuera comiendo entre la tierra porque un grupo de vecinos decidieron que no querían esas mejoras, los comerciantes habían empezado a recolectar firmas para que se siguieran con las obras, pero al estar esto en la justicia ahora no queda otra cosa que esperar. Los que pierden son los vecinos al no poder recibir a los comensales en un lugar adecuado con una rambla y pasarela hermosa como estaba previsto. O ahora algunos vecinos de Valizas que no quieren el asfaltado de la entrada al balneario, no creo que quieran entrar a un lugar donde está lleno de pozos, en cambio si el acceso está en condiciones más visitantes llegarían y esta entrada no afectaría al resto de las calles que los vecinos quieren en balastro, para que se mantenga la esencia del balneario como dicen. Creo que este desarrollo pequeño para el lugar va a llamar a los visitantes y por ende más trabajo para los locatarios.
Pensemos en grande para que salgamos adelante y aprovechemos los kilómetros de costa oceánica que tenemos que aún están sin explotar, se puede convivir con el desarrollo en infraestructura y lo natural, que eso no hace perder la esencia de nuestro Departamento. No se está pidiendo hacer edificios de varios pisos como puede haber en otros lados, como el vecino Maldonado, solo es infraestructura vial y algunas mejoras de accesibilidad, trabajemos todos para salir adelante.
Para eso debemos pensar en el Departamento y no en lo partidario, lo partidario ya paso, ahora hay 5 años para trabajar en el desarrollo del departamento, ahora la bandera que necesitamos mantener en alto es la de ROCHA.