abril 21, 2025

Padrón Productivo ha tenido logros significativos en Rocha

En las últimas horas la Intendencia de Rocha continuó con el ciclo de cursos y talleres para integrantes del Programa Padrón Productivo. Se trabajó con padroneros y pequeños productores en el tema  producción de árboles frutales con énfasis en frutales nativos. Más de 25 personas de distintas zonas próximas a la ciudad de Rocha participaron de esta actividad. La temática abordada tiene que ver con proporcionar conocimientos a los participantes para la instalación, cuidado y manejo de árboles frutales. Es importante destacar que hace tres años el Programa Padrón Productivo viene organizando compras colectivas de árboles frutales (de hoja caduca y perenne), actividad que ha permitido que más de 120 familias en todo el departamento hayan incorporado árboles frutales en sus huertas. Mientras tanto, recientemente se hizo entrega de kits de semillas, que incluye 14 variedades de semillas de huerta para la siembra de otoño -invierno.

La Ing. Agr. Ana Castillos, responsable de Padrón Productivo, destacó los logros del mismo en este período de gobierno;

Incremento de familias participantes: se pasó de 250 a 700 familias integradas en el programa.

Compra de maquinaria: se adquirió maquinaria de uso colectivo por un monto de $4.500.000 para apoyar a pequeños productores familiares en diversas actividades (huertas, lechería, ganadería, etc.)

Convenio con MIDES: se asistió a 48 familias y se instalaron 6 huertas comunitarias con asistencia técnica e insumos, con un monto de $1.700.000.

Convenio ECCOSUR: se dictaron 31 cursos de capacitación para 386 personas y se compró maquinaria (3 chipeadoras y 4 motocultivadores) por un monto de $1.000.000.

Entrega de semillas: se distribuyeron más de 1.100 kits de semillas en cada temporada con una inversión de $675.000.

Programa de Producción de Florales: capacitación de 75 padroneros, con 20 familias produciendo y comercializando 130.000 plantines por año, generando $11.000.000 en la economía local.

Convenio con INEFOP: se realizaron 24 cursos de capacitación y asistencia técnica en producción hortícola, con un costo de $3.000.000.

Compras colectivas de árboles frutales: más de 120 padroneros anualmente incorporan árboles frutales a sus huertas.

Instalación de ferias vecinales: se establecieron 16 ferias en diferentes localidades para la venta de productos.

Compra de productos de huerta: se aumentó el número de abastecedores de expendio municipal y comedores de 31 a 84 productores.

Exoneraciones de contribución inmobiliaria: 130 familias del PPP reciben exoneraciones totales o parciales de la contribución inmobiliaria urbana.